



Trabajos realizados por alumnos de las carrera de Diseño Gráfico y Diseño de Interiores de la Fundación de Altos Estudios. Docente: Rosario LLano Materia: Recursos Expresivos.
El Op-Art, o Arte Óptico fue un movimiento pictórico nacido en Estados Unidos en el año 1958, paralelamente, en Europa, se desarrollaba un movimiento llamado nueva tendencia, que tenía bastantes aspectos similares al movimiento norteamericano.
El término Op-Art se acuñó por un artículo publicado en 1964 por la revista Time, sobre un grupo de artistas que pretendían crear ilusiones ópticas en sus obras. Después de esto el término se adoptó como el nombre oficial de este movimiento.
En 1965, el MOMA organizó una exposición llamada The Responsive Eye en el cual varios artistas representantes de este movimiento, como Victor Vasarely, Bridget Riley, Frank Stella, Josef Albers, Lawrence Poons, Kenneth Noland y Richard Anuszkiewicz; mostraron sus obras, quedando completamente definido este nuevo estilo.
Usa los recursos de líneas paralelas, tanto rectas como sinuosas, contrastes cromáticos marcados, ya sea poli o bicromáticos, cambios de forma y tamaño, combinación y repetición de formas y figuras, entre otros recursos ópticos. Usa también figuras geométricas simples, como rectángulos, triángulos y circunferencias en tramados, combinaciones o formaciones complejas.